La placa vibradora tiene uso terapéutico para lesiones de tendones y ligamentos, osteoporosis, laminitis, enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades naviculares. Se puede utilizar como prevención de lesiones deportivas y cólicos.
Las vibraciones generan un poco de inestabilidad en el caballo, por lo que debe buscar constantemente el equilibrio de su cuerpo, durante el tiempo de la sesión la musculatura requiere energía y estimula el metabolismo.
El entrenamiento con vibraciones se basa en unidades cortas regulares de vibraciones de alta frecuencia y pequeña amplitud para las que no se han observado efectos nocivos. (Rubin et al. 2003)
Los efectos que se han constatado a largo plazo con el uso de la Placa Vibratoria son:
- Aumento de la densidad ósea
- Reducción del estrés
- Estimulación y mejora de la circulación sanguínea
- Crecimiento de fibras musculares
- Mejoras en la fase de calentamiento antes de montar con 15 minutos de uso
- Mejor recuperación después del ejercicio con 20 minutos de uso
- Mejor equilibrio en la marcha y equilibrio durante el movimiento
- Reduce los efectos producidos por la falta de movilidad en el box