Conoce cuales son los músculos más ejercitados del caballo y cómo protegerlos

Es bueno periódicamente examinar la musculatura y el esqueleto del caballo para identificar y entender los puntos débiles del animal cuando se practica deporte ecuestre.
Observando con detenimiento esta lámina de anatomía podemos situar los músculos que más se ejercitan durante el ejercicio y entender que esta zona debe ser la primera en estimularse en el precalentamiento para mejorar la circulación sanguínea y evitar lesiones musculares como distensión muscular, tensiones, dorso rígido, tendinitis, etc.
Igualmente es bueno conocer la zona donde hay que actuar con más precisión para eliminar cargas y mejorar la circulación después del ejercicio.
Hemos de tener en cuenta que el sistema biomecánico del caballo no fue diseñado para llevar a un jinete en medio de su columna»
Si el caballo se daña o sufre alguna lesión durante el ejercicio en la región del tronco o cuello, tenderá de forma instintiva a tensar o bloquear los músculos del dorso para evitar el dolor, por tanto, no podrá concentrarse en el ejercicio.
Como conclusión de este artículo podríamos decir que tanto en caballos jóvenes que inician su carrera deportiva, como en caballos que se encuentran en la alta competición, es primordial proteger su estructura ósea y muscular para llevar un mejor control de su salud y bienestar.
Conocedores del complejo sistema de músculos internos que protegen y dan elasticidad a la columna, desde Sotoancho Instalaciones Hípicas suministramos la Manta de Masajes e Impulsos Magnéticos, uno de las mejores instrumentos para evitar lesiones musculares y/o recuperar al caballo si las ha sufrido.
Alcance de la Manta

La Manta de Masaje e Impulsos Magnéticos cubre y actúa sobre los músculos más importantes en el caballo de deporte. Son muy numerosos los profesionales que han incorporado esta terapia como tratamiento diario en sus caballos.